
Panamá
El ícono panameño Rubén Blades es nuevo miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias, un honor que acepta en nombre de Panamá.
Publicado:

Creativo Digital

El reconocido músico, compositor y figura cultural panameña, Rubén Blades, ha sido formalmente incorporado a la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias (The American Academy of Arts and Sciences). Este nombramiento, anunciado originalmente en abril de 2025, representa una de las distinciones intelectuales y artísticas más significativas en los Estados Unidos. La Academia, fundada en 1789, reconoce la excelencia sobresaliente en las ciencias, las artes y las humanidades.
La incorporación de Blades se oficializó el pasado fin de semana, a mediados de octubre de 2025. La solemne ceremonia de ingreso tuvo lugar en el emblemático Sanders Theater de la Universidad de Harvard.
Junto a otros ciento cincuenta nuevos miembros invitados, el artista panameño participó en el acto protocolario de firmar el libro oficial de la Academia, un acto simbólico que sella su participación en la histórica sociedad.
Es una de las sociedades académicas más antiguas y respetadas de Estados Unidos. Entre sus miembros fundadores se encuentran figuras de talla histórica como John Adams, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson. Actualmente, la Academia está compuesta por más de 4.500 miembros activos en Estados Unidos y unos 600 miembros honorarios extranjeros, y busca honrar la excelencia convocando a líderes de diversas disciplinas para abordar desafíos importantes.
Al estampar su firma, Rubén Blades se une a un listado de figuras legendarias que también forman parte de esta distinguida academia. Entre los miembros que lo precedieron se encuentran mentes brillantes como el físico Albert Einstein y el astrónomo y divulgador científico Carl Sagan.
En el ámbito artístico y cultural, la membresía también ha sido otorgada a influyentes contemporáneos como el compositor Lin-Manuel Miranda y el icónico músico británico Paul McCartney. La inclusión de Blades resalta el profundo impacto intelectual y cultural de la salsa y la música caribeña en el escenario global.
Tras la ceremonia, el "Poeta de la Salsa" expresó su agradecimiento por la distinción recibida. Blades subrayó que acepta este reconocimiento no solo a título personal, sino como un representante de su país. Destacó que recibe el honor en nombre de Panamá y, por extensión, de toda Latinoamérica, validando la trascendencia de la contribución cultural de la región al panorama mundial.
El ingreso de Rubén Blades a la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias subraya la profundidad y el alcance de su carrera. Su obra es reconocida formalmente no solo por su valor popular, sino también por su alta contribución intelectual y humanística en uno de los círculos académicos más influyentes del mundo.