Panamá
Conoce la historia no contada de Marc Anthony antes de ser el ícono de la salsa. Sus inicios en el freestyle y el momento que cambió su destino para siempre.
Publicado:
Creativo Digital
Hoy es imposible hablar de salsa sin mencionar a Marc Anthony. Su voz y estilo lo han consolidado como una de las figuras más importantes del género a nivel mundial. Sin embargo, su camino hacia la cima de la música tropical tuvo un origen muy diferente, alejado de los timbales y las congas.
Antes de que sus canciones en español conquistaran el mundo, Marc Anthony se movía en la escena musical de Nueva York. Sus inicios estuvieron marcados por el freestyle y el house, géneros que dominaban las discotecas a finales de los 80 y principios de los 90.
Bajo la tutela del reconocido productor Little Louie Vega, Marc fue vocalista y corista para varios artistas. Incluso lanzó su propio álbum en inglés, "Rebel" (1988), un trabajo que hoy sorprendería a muchos de sus seguidores por su sonido electrónico y bailable.
Su talento era evidente, pero su destino artístico estaba a punto de dar un giro radical gracias a una casualidad que cambiaría no solo su carrera, sino también la historia de la salsa moderna.
La revelación llegó de la forma más inesperada: mientras viajaba en un taxi. En la radio sonaba "Hasta que te conocí", la icónica balada del mexicano Juan Gabriel. La emoción y la fuerza de esa canción lo impactaron profundamente.
En ese instante, Marc Anthony tuvo una visión clara. Sintió la necesidad de interpretar esa canción, pero llevándola al ritmo y la cadencia de la salsa. Era una idea arriesgada que rompía con todo lo que había hecho hasta ese momento.
Convencido de su potencial, presentó la propuesta al productor Sergio George. Juntos decidieron apostar por este nuevo sonido que fusionaba la sensibilidad de la balada con la energía del ritmo caribeño.
El resultado de esa visión fue el álbum "Otra Nota", lanzado en 1993. Este disco, que incluía la versión en salsa de "Hasta que te conocí", se convirtió en su debut oficial en la música latina y marcó un antes y un después.
El éxito fue inmediato y contundente. El álbum no solo lo catapultó a la fama, sino que también inyectó una nueva energía a la salsa, atrayendo a una generación más joven con un sonido fresco y una interpretación llena de sentimiento.
La carrera de Marc Anthony demuestra cómo la inspiración puede surgir en el momento menos esperado. Su viaje desde el freestyle neoyorquino hasta convertirse en un pilar de la salsa es un testimonio de su versatilidad y de su capacidad para transformar un instante de revelación en un legado musical que perdura.