Panamá
El ícono panameño Rubén Blades suma nuevas nominaciones a los Latin GRAMMY. Conoce los detalles de sus candidaturas y su impresionante trayectoria en los premios.
Publicado:
Creativo Digital
El ícono de la música panameña, Rubén Blades, demuestra una vez más su vigencia y maestría en la industria musical. Con una carrera que ha trascendido fronteras y generaciones, el "Poeta de la Salsa" vuelve a estar en el centro de los reconocimientos al obtener nuevas nominaciones para la 26.ª Entrega Anual del Latin GRAMMY.
Este logro no es un hecho aislado, sino la continuación de una trayectoria legendaria que lo ha consolidado como uno de los artistas más respetados y premiados de la música latina. Su capacidad para narrar historias a través de sus canciones sigue conectando con el público.
Para la próxima edición de los premios, Blades ha sido nominado en dos categorías clave del ámbito tropical, reafirmando su posición como un pilar del género.
Su producción discográfica titulada "Fotografias", realizada en conjunto con Roberto Delgado & Orquesta, compite por el galardón a mejor álbum de salsa. Este trabajo refleja la calidad y la cohesión musical que ha caracterizado su colaboración por años.
Además, su talento como compositor e intérprete brilla en la nominación a mejor canción tropical por el tema "Nunca Me Fui". Esta es una colaboración especial junto al reconocido artista colombiano Fonseca.
La relación de Rubén Blades con la Academia de la Grabación es extensa y fructífera. A lo largo de los años, ha acumulado una impresionante cantidad de galardones tanto en los Latin GRAMMY como en los premios GRAMMY anglosajones.
Su vitrina cuenta con más de 20 premios combinados, un testimonio de su impacto global. En 2021, la Academia Latina de la Grabación lo homenajeó como "Persona del Año", un reconocimiento a su invaluable contribución a la cultura latina y a sus esfuerzos filantrópicos.
Las nuevas nominaciones de Rubén Blades no solo celebran sus más recientes trabajos, sino que también honran una carrera dedicada a la excelencia musical y al compromiso social. Su legado continúa creciendo, inspirando a nuevas generaciones de artistas y llevando la riqueza de la música panameña a todos los rincones del mundo.